Sunday, April 02, 2006
Los Inocentes de Gipi, el imposible encuentro
![](http://photos1.blogger.com/blogger/2280/1844/320/innocenti.jpg)
Podría decir “al que sólo ves de vez en cuando”. Pero no lo dice. Porque “de vez en cuando" puede ser mucho. “De vez en cuando” puede dejarte cicatrices profundas; “de vez en cuando", un desalmado puede arruinarte la vida.
Los Inocentes, publicado en castellano por Ediciones Sinsentido, es la historia de cuatro encuentros. Cuatro encuentros que ocurren de vez en cuando. Cuatro encuentros enlazados magistralmente por Gipi, seudónimo de Gianni Pacinotti, demostrando un conocimiento extraordinario del arte del comic y de su movimiento.
En Los Inocentes, Andrea quiere encontrarse con Giuliano, Giuliano con Valerio, y éste con un policía desaprensivo que le arruinó la vida.
Cuatro encuentros; cuatro fracasos. Cuatro encuentros fracasados porque llegan a destiempo, porque llegan tarde.
Porque al pasado siempre llegamos tarde. Las deudas contraídas prescriben y el pasado se desvanece dejándonos sólo las huellas de su paso. Arrugas y cicatrices son la prueba irrefutable de la imposibilidad de regresar a ese espacio que dejamos atrás.
Valerio quiere volver al pasado, vengarlo. Pero del pasado no queda ya nada. El pasado está vacío, como el chalecito de la playa en el que cree poder encontrar al policía para consumar su venganza. Pero el pasado es irrecuperable. Del pasado sólo queda el dolor.
“Valerio, es una casa vacía. No hay nadie” - le avisa Giuliano-
Se puede pensar el pasado a la manera de Marcel Proust o Scott Fitzgerald, pero no se puede habitar de nuevo. El pasado es una casa vacía. En el pasado sólo habitan fantasmas.
En este sentido, Los Inocentes de Gipi plantea un tema esencial: ¿Cómo convivir con el pasado? ¿Cómo soportar la memoria?
“No vamos a contarle la verdad. Le contaremos algo distinto. Le decimos que este amigo tuyo, con el tiempo, se ha convertido en arquitecto famoso” - dice Andrea-
“No vamos a contarle la verdad”. Parece que, para Los inocentes, la mentira es la única manera de soportar el pasado. El pasado, para superarse, debe ser reconstruido, filtrado, extirpando los momentos trágicos y renunciando a su verdad.
A Los Inocentes sólo les queda la mentira para seguir adelante, agachar la cabeza y silenciar la palabra. Quizá la mentira, el olvido deliberado sea la única manera de recuperar la dignidad. Mirar al mundo como si no hubiese pasado nada y mirarse a los ojos, entre ellos, con la complicidad del silencio que se comparte y de la verdad que se calla.
"Le diremos que tenía dos niños como yo, y que he jugado toda la tarde con ellos en su jardín".
Solo le queria decir que me lo ha recordado.
Un saludo.
¡Ya se le echaba de menos! Este ritmo cuasi semanal me pone de los nervios, que lo sepa.
Bueno Tirafrutas, gracias por la indulgencia. Más que ritmo semanal es casi mensual !! :) Le espero después de leer el comic. Se lo recomiendo encarecidamente. Es maravilloso.
Gracias y un abrazo.
Otra: Berlín, en tu opinión ¿vale la pena? Quisiera mantener el nivel.
Por cierto, ¿recibió mi mail?
Miguel Angel, quizá Tirafrutas pueda responder a tu pregunta. Es una enciclopedia viviente y probablemente recuerde ese dato. Por lo que hace a Berlin, a mí me ha gustado mucho. A ver qué nos depara el segundo volumen; tendré que volver a leer el primero para recordar a los personajes. Es muy frío, seco, poco psicológico, pero muy bien hilvanado.
Tirafrutas, le mandé un mensaje sí. Bueno, más que un mensaje era un cúmulo de lamentos por la pérdida de la entrada.
En cuanto a Berlín... Me parece que Lutes se mete en camisa de once varas. Se documenta enciclopédicamente sobre ese periodo de nuestra historia más reciente y alardea de ello, pero a cualquier alumno de Historia le sonrojaría aportar sólo esos pequeños detalles. Eso sí, las vidas paralelas que va contando, con unos personajes en busca de su lugar en una Alemania convulsa y (anti)reaccionaria, son su fuerte, no hay duda. Sigo prefiriendo, no obstante y a la espera de siguientes volúmenes de Berlín, la anterior Juego de manos; mucho más emotiva. Jordi, podría usted dar su opinión acerca de esta obra. Me interesaría mucho leerla. (continúa)
http://tirafrutas.blogspot.com/2005/10/lecturas-juego-de-manos-y-homunculus.html
Saludos y buenas noches.
<< Home